
RESERVA YA¡¡¡
Ahora!!! tienes la oportunidad única de generar energía eléctrica a partir de tus persianas, pero por cuestiones técnicas esta oportunidad es MUY LIMITADA y si te demoras en reservar, perderás la oportunidad.
Las personas que esperen para hacer sus reservas se encontrarán con la oportunidad finalizada o con una lista de espera de más de 12 meses para la instalación, aún si ese fuese tu caso, el CERTIFICADO te lo daremos de forma rápida en menos de 3 meses desde que hagas la reserva. Con el certificado evitarás la derrama por instalación de placas solares en los tejados de los edificios residenciales de toda España, que aprobó la Unión Europea el pasado 14 de Marzo de 2023 y aún no se ha hecho público. ¿Quizás por temas electorales?
El listado de reservas Vip será el segundo en ser ejecutado.El precio de está reserva no es descontado del importe de la subvención que se pueda llegar a conseguir, la ventaja es que adelantas en el plazo de instalación.
Las reservas Exclusive son las primeras en ser instaladas, esto quiere decir que los Exclusive se saltarán las listas de esperas para las cuales han sido creadas las reservas. Incluyen la asistencia técnica presencial para el estudio técnico personalizado y valoración del tamaño de las ventanas y cuales son optimas para su transformación energética y cuales no. La inversión de la reserva no es descontada del precio de las persianas, ni de la instalación de las mismas, así como tampoco es incluido en el importe a solicitar para la posible obtención de subvención.



!Reserva Básica¡
Es imprescindible realizar tu reserva ya, si quieres tener tus persianas solares. Millones de personas van a solicitar las suyas y es la única forma de establecer el orden de ejecución.
- Incluye certificado a recibir en menos de 3 meses.
- Este coste se incluirá en el coste final para que lo puedas recuperar con la subvención
- 99€ + 21% IVA = 119€
!RESERVA VIP¡
Prioridad de instalación sobre el volumen total de reservas básicas.
- Incluye certificado a recibir en menos de 3 semanas.
- Este coste no será descontado ni incluido en el importe de la subvención, lo asumes tú directamente.
- 250€ + 21% IVA = 299€
!RESERVA EXCLUSIVE¡
Prioridad absoluta de instalación sobre las demás reservas.
- Incluye certificado a recibir en 3 a 4 días.
- Incluye la asistencia personalizada para la medición y valoración técnica de tu reserva, así como la tramitación de la misma.
- Este coste no será incluido en el importe a solicitar para la tramitación de subvención. El resto del coste de su instalación si.
- 500€ + 21% IVA = 599€
Llévatelo por 121,00 €
Llévatelo por 299,00 €
Llévatelo por 599,00 €
Hemos redondeado los precios finales.
Ten en cuenta que el volumen máximo de reservas permitido es de 3 millones, por lo que dejar pasar 1 simple día si coges la reserva básica, te puede demorar meses en la instalación final.
TRAS LA RESERVA



MARZO DE 2024
Iniciamos el estudio de viabilidad reserva a reserva.
.- Número de ventanas.
.- Incidencia solar por ventana.
.-Incidencia horaria por ventana
.- Medidas de la venta
.- Analisis de la instalación eléctrica
Valoración y cotización total del coste.
Es decir, vemos su consumo eléctrico y la productividad fotovoltáica,
A PARTIR DE MARZO
Una vez tengamos el estudio, podemos proceder a valorar el importe de la subvención que le vamos a gestionar, para intentar así obtener un coste 0.
En caso de que usted prefiera realizar el pago de la misma de forma inmediata, renunciando al derecho de solicitar subvenciones, adelantará puestos en los turnos de instalación
INSTALACIÓN
Comienzan en Julio de 2024, si has reservado de los primeros o has hecho la reserva Exclusive.
Llévatelo por 121,00 €
Llévatelo por 299,00 €
Llévatelo por 599,00 €
ELIGE TU OPCIÓN, SI QUIERES TOMAR ACCIÓN

La Unión Europea votó el pasado martes su nuevo plan de eficiencia energética para edificios residenciales y no residenciales. Una normativa que se aplicará de igual manera a todos los países miembros, independientemente de su parque residencial y de su renta per cápita. Esto hará que en España, el 80% de los bloques de vecinos, especialmente los más antiguos, tengan que llevar a cabo una serie de reformas -pagadas con dinero de la propia comunidad- con tal de cumplir las nuevas exigencias comunitarias.
Esto provocará, según los críticos, una mayor desigualdad, ya que generalmente los pisos menos eficientes son los que se ubican en los barrios de menor renta, de tal manera que serán las familias de pocos recursos los que tendrán que enfrentarse a fuertes derramas para que su edificio cumpla con las exigencias climáticas que ha impuesto la Unión Europea.
Entre estas medidas, se impondrá la instalación de placas solares en todos los edificios residenciales antes del año 2029. Según la normativa aprobada por el Parlamento Europeo, los españoles, al igual que sus vecinos europeos, tendrán que instalar "a más tardar el 31 de diciembre de 2028" placas solares "en todos los edificios residenciales y aparcamientos cubiertos".
Por otro lado, Bruselas ha decretado que las viviendas eliminen las calderas de gas. Por ello, se llevarán a cabo "planes nacionales de eliminación progresiva del uso de combustibles fósiles en los edificios con vistas a una eliminación gradual prevista para 2035", aunque aquí la Unión Europea dará cierto margen a los países miembros, permitiéndoles que lleven a cabo estas medida "a más tardar en 2040" si demuestran que no son capaces de llegar a los objetivos para 2035. La calefacción o el agua caliente se obtendrá mediante la energía obtenida a través de las placas solares.
En el caso de los edificios de nueva construcción, Bruselas exigirá que sean 'cero emisiones' gracias a una buena "calidad ambiental interior". Toda la obra nueva que se comience a construir a partir de ahora, no podrá instalar calefacciones alimentadas por combustibles fósiles. Las calderas, para ellos, se acabaron, así como los calentadores de gas.
Además, se exigirá a los edificios poco eficientes que acometan obras. La Unión Europea exigirá que a partir de 2030, todos los edificios alcancen una eficiencia energética E, para después, a partir de 2033, obligar que todo edificio residencial tenga la calificación D. De esta manera, para la próxima década, los edificios menos eficientes (E, F y G) quedarán eliminados. Esto implica la reforma de más del 80% de los edificios y viviendas unifamiliares de nuestro país, ya que tan solo el 20% de las viviendas españolas tienen ya una calificación energética D o superior.
En los edificios de nueva construcción o aquellos que acometan una reforma en profundidad, se les exigirá la instalación "de dispositivos de medición y control para el seguimiento y la regulación de la calidad medioambiental a nivel de unidad pertinente". Esto quiere decir que los edificios tendrán que medir valores como CO2, temperatura, humedad e iluminación.
De hecho, a los edificios antiguos que decidan acometer una reforma profunda, como la renovación de las escaleras por su envejecimiento, se les exigirá también obras para cumplir con "unos requisitos mínimos de eficiencia energética". Por tanto, según señalan los críticos, un cambio importante en un portal podría traer consigo una serie de derramas no previstas. De esta forma, muchas comunidades optarán por no llevar a cabo modificaciones para no elevar el gasto hasta niveles difíciles de asumir, especialmente en barrios de rentas bajas que serán los más afectados por estos cambios.
Además, la Unión Europea exigirá que los edificios que sustituyan algún elemento de la envolvente de un edificio, lo hagan siguiendo criterios climáticos. Es decir, que si un edificio decide sustituir las ventanas o las puertas del portal, estas tendrán que cumplir unos requisitos mínimos desde el punto de vista de la eficiencia energética.
El objetivo de la Unión Europea es conseguir de manera gradual que en 2050, todas las viviendas de los países miembros sean cero emisiones. Por ello, estas primeras exigencias se implementarán a medida que las comunidades de vecinos vayan cumpliendo los objetivos impuestos desde Bruselas.
Unión Europea
¿Hablamos de mentalidad?
Solución
Problema


Si estás entre ese 10% de privilegiados que reserve las persianas solares:
Te evitarás la derrama. Te damos el certificado solar.
Te gestionaremos la subvención.
Podrás ahorrar en luz e incluso producir y vender electricidad.
Si estás entre el 90% de personas que posterga y se autosabotea:
Pagarás la derrama.
Compartirás placas con el resto de los vecinos.
Tu factura de la luz ¿que creés que sucederá?
¿NECESITAS MÁS ARGUMENTOS?
Llévatelo por 121,00 €
Llévatelo por 299,00 €
Llévatelo por 599,00 €
¿Donde puedes poner energía solar en tu casa?



Calcula cuantos vecinos sois y si se obligan a ponerlas en la azotea ¿quién la usa? ¿quién paga la derrama?

LOS CERTIFICADOS ENERGÉTICOS
Con cada reserva se enviará un certificado de forma gratuita, pero también se dará la posibilidad de comprar certificados por separado si así lo desea. Es posible que ahora mismo no entienda su utilidad, pero cuando de forma extraordinaria le llegue una notificación de su administrador de fincas convocando reunión urgente y extraordinaria para la votación de la instalación obligatoria de paneles solares en la azotea para cumplir con la normativa de Bruselas, usted me va a entender. No se trata de dotar a las zonas comunes de energías renovables, lo que Bruselas exige va más allá de toda lógica. Se trata de que esos paneles que inunden la azotea, en parte le provean de energía electrica. Es decir, que si supongamos son 100 vecinos y su azotea tiene una superficie útil de 200 metros cuadrados, usted tendría 2 metros cuadrados para instalar su panel, que tenga la suficiente separación de la del vecino para así no generarle sombra y todo esto gestioniado no por usted con su administrador, si no la comunidad de vecinos en si, será la que tenga que aprovar por ley esa instalación en las zoteas de los bloques de viviendas de toda España. Esto quiere decir que los cables de los paneles que usted paga mediante derrama, no van directos a su hogar, claro que no, toda la energía que acumulen irá directa a un inversor grande y de ahí a la red electrica de su edificio y usted la tomará para su vivienda, pero eso de que la tomará es tan optimista como creer que eso va a generar energía en base al ahorro. Es decir que va a pogar por la derrama, además de la luz que ahora paga. Pero usted siempre podrá alegar que su vivienda ya cumple con la ley de eficiencia energética, y lo podrá demostrar mediante un cericicado otorgado por Mentoria del Hogar S.L. , que a su vez es la única empresa en toda España cuya patente tiene la cualidad de proveher de energías renovables a las viviendas mediante sus ventanas, a través de las nuevas persianas que le serán instaladas. Lo que a su vez le garantizará el verdadero ahorro energético e incluso el beneficio de vender el sobrante de producción a la compañía electrica.